Bienvenidos a Praga!!!
Ya dejamos atrás Atenas, Budapest, Viena, Munich y llegamos a Praga, la hermosa ciudad a orillas del Río Moldava, la capital de la República Checa, la quinta parada de nuestro viaje de casi un mes a Europa, en febrero de 2019.
Como siempre pueden ver en Europa 2019- La planificación, el detalle de la organización con sus costos de transporte y alojamiento, y en Europa 2019 – Opiniones finales, el resumen del viaje con opiniones lo más objetivas posibles de líneas aéreas, trenes, buses, alojamientos, clima en el invierno europeo, alquiler de autos, etc.
También les dejo mi Guía Diaria de Praga y el mapa de las principales atracciones, que quizás les sirva para organizar su propio viaje!!!
Casa Danzante
Praga es una ciudad hermosa, pero tiene la dudosa cualidad de estar llena de estafas y engaños a los turistas, como pudimos comprobar nosotros mismos en un lugar que nos cargaron el triple del costo de una comida en la tarjeta.
Les recomiendo ver los videos de Honest Guide en Youtube, donde les van a dar muchos datos útiles sobre la ciudad y les mostrarán varios tipos de engaños a los que se pueden ver expuestos.
Llegando a Praga
Desde Munich, como conté en la entrada anterior, viajamos en Flixbus. Esta vez, a diferencia del viaje anterior, nos pidieron todos los pasaportes y como teníamos un poco más de experiencia, llegamos un rato antes y subimos primeros al bus. Así evitamos que nuestros asientos ya reservados estén ocupados, como nos pasó la primera vez.
El viaje fue como el anterior, muy bueno y muy puntual en la salida y la llegada. Tardamos poco más de 5 hs y hay varias paradas en Praga, nosotros elegimos la Estación Florenc a unas diez cuadras de nuestro alojamiento.
Nuestro alojamiento
Tuvimos muchas opciones para elegir y de hecho, como reservaba con cancelación gratuita, cambié varias veces hasta encontrar el que nos pareció mejor y por suerte no nos equivocamos.
La reserva la hicimos en Booking y el departamento es parte de varios que administra Old Town Square Apartments en plena Praga 1, la zona más turística de la ciudad, a dos cuadras de la Plaza de la Ciudad Vieja.
Nuestro departamento estaba a menos de dos cuadras de la administración, era muy cómodo y la ubicación inmejorable, a tal punto que no usamos transporte público ni una vez.
Tuvimos solo un problema y fue que el lavarropas tenía un cortocircuito y hacía saltar la llave térmica. Pedimos a la administración que lo reparen y como no podían hacerlo inmediatamente, nos lavaron y secaron todo ellos mismos en las máquinas que tienen en sus oficinas. Realmente lo recomiendo, porque resuelven los problemas.
Por este departamento pagamos casi €240 por las tres noches, a razón de solo €16 por persona y por día.
Old Town Square Apartments
Cambiando moneda
En República Checa se utiliza la Corona como moneda, (CZK), y como dije antes hay que tener mucho cuidado con los lugares donde conseguir cambio.
Un lugar que recomiendan y que usé, es Exchange en la calle Maiselova 2 en la Plaza de Franz Kafka, muy cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja, detrás de la Iglesia de San Nicolás.
Día 1 – Conociendo Praga
Una vez acomodados y estando tan cerca, nos dirigimos a la Plaza de la Ciudad Vieja, el lugar más turístico de Praga y por supuesto de visita obligatoria.
En la plaza pueden ver el Ayuntamiento con su torre de 60 m y a la que pueden subir por cerca de €10.
En en la torre está uno de los íconos de la ciudad, el Reloj Astronómico, que fue construido en 1410 por el maestro relojero Hanus, a quien, según la leyenda, los consejales cegaron para que no repitiera su obra.
Está dividido en tres partes, el Calendario de Josef Manés con los meses y los signos zodiacales, el Reloj Astronómico que marca las órbitas del sol y la luna y el Carrillón con las figuras de los apóstoles, Jesús y la muerte, que se mueven al compás de la música.
Frente al ayuntamiento pueden visitar la Iglesia de Tyn, un templo gótico de 1345, con la característica de que su entrada está oculta tras las fachadas de los edificios que dan a la plaza. La entrada es gratis, pero tiene horarios muy acotados. Si mal no recuerdo de 10 a 13 y de 15 a 17 hs.
Al lado de la iglesia se encuentra el Palacio de Golz Kinsky, actualmente convertido en la Galería Nacional de Praga, un hermoso y colorido edificio frente al monumento de Jan Hus.
Justamente en diagonal a la Iglesia de Tyn, hay otra iglesia, la de San Nicolás. un edificio barroco de 1737, que fue una abadía benedictina.
Plaza de la Ciudad Vieja con el Reloj Astronómico y la Iglesia de Tyn
Estos son los principales edificios, pero no los únicos. La plaza está rodeada además, de hermosas fachadas que hacen de la plaza un lugar inolvidable.
Desde la plaza, caminamos unas pocas cuadras hasta otro de los puntos clásicos de la ciudad, el Puente de Carlos.
Es el puente más antiguo de Praga, fue iniciado en 1357 por Carlos IV, en el mismo lugar que estaba el Puente de Judith, que se destruyó por inundaciones en 1342. Su nombre actual lo usan desde 1870, antes se llamaba Puente de Piedra o Puente de Praga.
Está limitado por dos torres separadas por los más de 500 m de largo del puente, la Torre de la Ciudad Vieja, del lado de la plaza y la Torre de la Ciudad Pequeña, al oeste en el barrio de Mala Strana.
Pueden ver en la Web del Puente varias cosas interesantes, un extraño juego de horas y números para decidir la fecha y hora de la fundación, detalle de las esculturas y un poco más de su historia.
Puente de Carlos
Día 2 – Castillo de Praga y más
Lo de castillo dista bastante de la imagen de fortaleza medieval, es más un conjunto de palacios y edificios religiosos sobre una colina.
Comenzó a construirse en el siglo IX y fue la residencia de los reyes de Bohemia. Dentro del complejo se puede visitar el Antiguo Palacio Real, actual residencia del presidente de la República Checa, la Catedral de San Vito, la Basílica de San Jorge, el Callejón de Oro, galerías de arte, etc.
Al fondo el Castillo de Praga
Catedral de San Vito
En 1618 tuvo lugar la Defenestración de Praga, donde un centenar de nobles protestaron por la subida al trono de Fernando de Habsburgo. En el incidente, dos gobernadores se enfrentaron a los nobles y fueron arrojados por la ventana desde 15 m de altura. Increíblemente cayeron sobre un montón de estiércol y salvaron sus vidas.
La sala más impactante es el Salón de Vladislav, donde se celebraban coronaciones, banquetes y hasta justas a caballo.
Antiguo Palacio Real
El Callejón de Oro es un conjunto de pequeñas casas de colores, que en un principio fueron para alojar a los guardias del castillo. Un siglo después los orfebres ocuparon ese lugar, motivo por el cual se dio el nombre al callejón.
Actualmente son casas de artesanías y souvenirs y hasta se puede disparar con ballestas por módicos €2.
Callejón de Oro
Basílica y Convento de San Jorge
Para visitar el castillo hay varias opciones de costo, nosotros elegimos el Circuito B, que por CZK 250, (unos €10), permite visitar la catedral, el palacio y el Callejón de Oro. Los menores desde 6 a 16 años pagan la mitad y los menores de 6 años entran gratis. También hay un Ticket de Familia que incluye dos adultos y un menor hasta 16 años por CZK 500
Después de la visita al castillo recorrimos las hermosas calles de la parte alta de la ciudad hasta la Colina Petrín.
En la colina está la Torre Petrín, de fines del siglo XIX, que actualmente es un mirador, pero que fue torre de observación y de telecomunicaciones.
Se puede subir pagando unos €8.
También hay un Laberinto de Espejos para los más chicos.
Realmente no nos pareció necesario subir y si no lo hacen tampoco vale mucho la pena subir a la colina. Lo mejor fue el camino desde el castillo, con unas vistas geniales de la ciudad.
Torre Petrin y vistas desde la colina
Restaurante Carmelita
En el último piso hay un restaurante y mirador, donde para acceder hay que hacer una consumición mínima. Como no nos pareció demasiado espectacular, preferimos no gastar.
Casa Danzante frente al Río Moldava
Plaza de Wenceslao
Pasaje Lucerna
Ya cerca de la Ciudad Vieja, pasamos por la Casa Municipal. Un edificio inaugurado en 1912, donde se proclamó la independencia de Checoslovaquia y donde está la principal sala de conciertos de la ciudad.
Se puede visitar pagando una entrada de CZK 290, un reducido de CZK 240 o un boleto familiar de CZK 500.
Al lado de la Casa Municipal se encuentra, en la entrada a la Ciudad Vieja, la Torre de la Pólvora.
La torre fue construida en 1475 y fue una de las 13 puertas de la muralla que daban acceso a la ciudad. En 1541 fue destruida por un incendio, pero poco tiempo después fue reconstruida. Durante el siglo XVII, comenzó a utilizarse como lugar de almacenamiento de la pólvora y de ahí su nombre.
Casa Municipal y Torre de la Pólvora
Día 3 – Mala Strana y el Parque Letná
Empezamos la mañana conociendo una iglesia que quedaba a media cuadra de nuestro departamento y que vale la pena visitar, la Basílica de Santiago el Mayor.
Se comenzó a construir en el siglo XIII y completada por Carlos IV en el siglo XIV. Era comúnmente el lugar de las ceremonias funerarias de los reyes y se siguió con las remodelaciones hasta el siglo pasado para darle su actual aspecto.
La entrada es gratuita y llama la atención el color rosa de los muros que la destaca.
Basílica de Santiago el Mayor
El resto del último día completo que pasamos en la ciudad, lo dedicamos a recorrer el pintoresco barrio de Mala Strana, en la ribera oeste del río y al pie del Castillo de Praga.
Este barrio cuyo nombre significa Ciudad Pequeña, es uno de los más antiguos, remontándose al siglo VIII con la presencia de un mercado.
Además es el barrio más turístico y tiene muchos restaurantes y bares que complementan varias atracciones como el Parque Kampa, el Muro de John Lennon, el Museo de Kafka, la Iglesia de San Nicolás, la calle más angosta y muchas más, sin contar con las vistas al río con una enorme cantidad de cisnes y las obras de David Černý, como los Bebés sin Cara, los Hombres Orinando y varios hombres colgando por la ciudad. Realmente es un placer caminar por sus calles.
Muro de John Lennon
Bebés sin cara en el Parque Kampa
Hombres Orinando en el Museo Kafka
Hombre Colgando de David Černý
La calle más angosta
El Río Moldava, los cisnes y toda la belleza de Praga
Desde Mala Strana y siguiendo hacia el norte por la margen del Moldava, se llega al Parque Letná. Una colina sin demasiados atractivos propios, pero con vistas excelentes de la ciudad. Además se puede ver el Metrónomo que simboliza los nuevos tiempos, justo en el lugar donde había una estatua de Stalin que fue derribada.
Casualmente fuimos testigos, desde la altura del parque, de un incendio bastante grande. Muy cerca del lugar por el que habíamos pasado minutos antes y que pueden ver en el video :0
Praga desde el Parque Letná
Metrónomo
También en el límite del Barrio Judío con la Ciudad Vieja pueden visitar el Monumento a Kafka, donde lo podemos ver subido a un traje vacío que supuestamente representa la separación espiritual, etc, etc
La Sinagoga de Klaus y el siempre presente Kafka
En realidad no terminó así, porque a la noche fuimos a sacar unas fotos al Puente de Carlos y al día siguiente tomamos nuestro tercer Flixbus para ir a nuestro próximo destino, Berlín.
Nos vemos!!!
La noche de Praga